Menú Cerrar

Historial de la catedral de Beauvais

¡La antigua catedral es devastada por un incendio!

Es un hecho común en muchas catedrales góticas: su historia comienza con la destrucción de la iglesia anterior, a menudo a causa de un incendio. En Beauvais, esto ocurrió en 1225, cuando la antigua catedral-iglesia, conocida hoy como la Basse-Œuvre, fue destruida. En lugar de reconstruirla, el obispo Milon de Nanteuil decidió erigir un nuevo edificio en el estilo de la época: el arte ojival, también llamado arte francés o gótico. Se pretendía que fuera la catedral más grande y audaz de toda la cristiandad.

Inicio de las obras

Las obras, iniciadas en el lado noroeste, continuaron hacia el suroeste alrededor de 1230. El edificio se fue levantando lentamente sobre cimientos firmemente asentados en roca dura, situada a más de 10 metros de profundidad. Para su construcción se utilizó creta extraída de las canteras de Beauvais y de Saint-Martin-le-Nœud.

plan 1230
partie constuite en 1230

Se necesitaron 46 años para levantar el coro.

acia 1240, la base del coro —todo lo que se encuentra por debajo del claristorio— estaba terminada. Los trabajos continuaron de norte a sur y de oeste a este. Probablemente la construcción se elevó un poco más de lo que se había previsto originalmente.

plan 1240
choeur 1930

Hacia 1260, el coro está terminado

Consagrado, ya podía acoger los oficios. Su bóveda se eleva a casi 47 metros, 4 más que en Amiens, lo que la convierte en la bóveda gótica de piedra más alta del mundo. Como la ciudad celestial del Apocalipsis, la altura es igual a la anchura: 144 pies reales.

choeur 1284

Una primera catástrofe

Tras unos quince años, sobrevino el desastre. Un viernes de noviembre de 1284, algunos arbotantes se torcieron y se rompieron, provocando el derrumbe de la bóveda del coro.
La catedral, muy alta, sobrepasaba la meseta vecina y quedaba muy expuesta al viento. Probablemente fue una tempestad la que desencadenó la catástrofe. El ábside, reforzado por su estructura en arco, apenas sufrió daños. La estructura de madera del techo también se mantuvo en pie, formando un puente entre el ábside y el lado oeste, más ancho y menos afectado.

la voûte effondrée 1284
la voûte effondrée 1284 – credit Stephen Murray & Myles Zhang

La reconstrucción

Las obras de reconstrucción no terminaron hasta alrededor de 1340. El coro fue profundamente modificado. Por precaución, las crujías se dividieron con nuevos pilares intermedios, menos anchos, pasando así de 3 a 6 en la parte recta del coro.

El ábside, que ya tenía crujías estrechas, no se modificó. Las reparaciones se prolongaron y probablemente finalizaron hacia 1347.

plan apres effondrement

Siguió un período sombrío: la gran peste y, después, la Guerra de los Cien Años, durante la cual las tropas de Carlos el Temerario sitiaron la ciudad en 1472. Beauvais fue defendida con valentía por Jeanne Hachette.

Aspect de la cathédrale en 1500
Aspect de la cathédrale en 1500 – auteur : credit Stephen Murray & Myles Zhang

150 años después, se reanudan las obras

Un siglo y medio después de la reedificación del coro, la paz volvió y se decidió completar el edificio con un crucero. Comenzado en mayo de 1500, este prodigio del estilo flamígero necesitó 50 años para levantarse. Martin Chambiges, maestro de obras, secundado por Jean Vast, supo desplegar talento e ingenio frente a las colosales proporciones que ya imponía el coro. Las bóvedas igualarían la altura de las del coro, alcanzando incluso los 48,5 metros. Pero como el coro seguía siendo frágil, se optó por una construcción sólida, limitándose al crucero y la nave.
Los trabajos comenzaron por el lado sur, bajo la dirección de Chambiges. Tras su muerte en 1532, las obras continuaron en el norte con sus sucesores, para luego desarrollarse en paralelo en ambos lados.

plan 1500
choeur 1500

Una aguja desmesurada

En lugar de prolongar la catedral con una nave, lo que habría estabilizado el conjunto, se decidió construir una torre linterna en el crucero. Terminada en 1569 y coronada por una aguja, alcanzaba los 150 metros de altura. Se derrumbó cuatro años después, cuando apresuradamente se había empezado la construcción de la nave para estabilizar el edificio.

Aspect de la cathédrale en 1573
Aspect de la cathédrale en 1573 – credit Stephen Murray & Myles Zhang
vue artistique de l'intérieur de la tour lanterne de la cathédrale de beauvais, quand la flèche était en place.

vue artistique de l’intérieur de la tour lanterne.

La catedral quedará inacabada

Se cuenta que, por falta de medios para finalizar el crucero, las obras se detuvieron dejando la nave reducida a una sola crujía. Pero la razón radica también, y sobre todo, en que el gran impulso de las construcciones góticas había pasado de moda: nos encontrábamos en pleno Renacimiento.

La Revolución no perdonó a la catedral: en octubre de 1793, los sans-culottes la saquearon y devastaron, decapitando muchas de sus estatuas. Por fortuna, algunos elementos valiosos fueron puestos a salvo a tiempo. El edificio fue transformado en un «Templo de la Razón». En el siglo XIX, varios proyectos para construir la nave no llegaron a concretarse. Al final, esto resultó una suerte: la ausencia de nave nos permite hoy conservar una parte de la catedral del siglo X.
En 1878, la catedral se enriqueció con una auténtica joya: el extraordinario reloj astronómico.

El siglo XX

La Segunda Guerra Mundial golpeó duramente a la ciudad de Beauvais, casi totalmente destruida en 1940, pero la catedral sufrió menos que el resto de la ciudad. Muchos de sus vitrales antiguos se pusieron a salvo a tiempo. El gran órgano, sin embargo, situado en la entrada sur del deambulatorio, quedó inutilizado. Fue completamente reconstruido en una nueva tribuna, instalada en el muro oeste, e inaugurado en 1979.

Grandes Orgues de la cathédrale de Beauvais

Durante un tiempo, la catedral permaneció estable. En la década de 1960, se retiraron los tirantes de hierro, considerados antiestéticos e innecesarios. Veinte años más tarde, la aparición de grietas en el crucero llevó a instalar de urgencia apuntalamientos de madera en los años 90, seguidos de la reposición de la estructura metálica.

étaiements du transept

En 2012, se llevaron a cabo importantes trabajos en la estructura y la cubierta del coro para devolverle su estanqueidad. En septiembre de 2012 comenzó el desmontaje del monumental andamiaje.

L’échafaudage monumental est actuellement en cours de dépose (sept 2012)

En 2014, el edificio parecía estabilizado; se instalaron sensores para verificar su solidez antes de considerar la retirada de los puntales.

Obras en curso

Actualmente, las obras se centran en la restauración de las estructuras de madera, la mejora de la estanqueidad del crucero, la construcción de muros cortafuegos bajo la cubierta y la eliminación de los puntales de madera en el interior del crucero. El programa detallado puede consultarse en la página web del Ministerio de Cultura.

El 13 de agosto de 2025, el andamiaje del brazo sur del crucero fue finalmente retirado, devolviendo todo su esplendor al espacio bajo las bóvedas. La restauración de las bóvedas de la cúpula está en curso, mientras que los trabajos en el crucero norte aún están por realizarse.

voûtes du transept sud restaurées